El libro "Adiós a la Paz" de Pío Moa, nos traslada a una de las épocas más turbulentas y críticas de la historia reciente de España: la antesala y desarrollo de la Guerra Civil Españana. A través de una narrativa precisa y detallada, Moa examina los eventos y decisiones que precipitaron el fin de la Segunda República y el inicio del conflicto armado en 1936, ofreciendo un enfoque particular en los años precedentes desde 1934.
El autor, conocido por su postura revisionista de la historia española, desgrana los hechos que considera claves en el deterioro del ambiente político y social de la época, argumentando cómo y por qué se desvaneció la posibilidad de paz y diálogo entre las facciones en pugna. Moa utiliza una amplia gama de fuentes, que incluyen documentos de la época, testimonios y análisis propios, para construir su relato de los sucesos que condujeron al "asalto final a la República".
El libro no solo se enfoca en los aspectos políticos y militares, sino que también ofrece un retrato de la sociedad española del momento, mostrando cómo la polarización y la violencia fueron calando en el día a día de la población. Moa intenta, además, desentrañar los roles de las distintas fuerzas políticas y sociales, desde los anarquistas y comunistas hasta los nacionalistas y conservadores, y su impacto en el curso de los eventos.
Con "Adiós a la Paz", Pío Moa busca ofrecer una perspectiva alternativa a las interpretaciones tradicionales de la Guerra Civil Española, provocando con su enfoque un inevitable debate sobre la naturaleza de los conflictos históricos y la memoria colectiva de un país. Es una lectura esencial para aquellos interesados en entender las complejidades de la historia española desde un punto de vista crítico y poco convencional.
Este libro es una adición significativa a la bibliografía sobre la Guerra Civil Española y promete ser un punto de referencia tanto para aficionados como para académicos que buscan entender los múltiples factores que desembocaron en uno de los periodos más convulsos de España.