Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Crímenes de la guerra civil y otras polémicas

2005

En "Los crímenes de la guerra civil y otras polémicas", Pío Moa se adentra en la compleja y controvertida historia de la Guerra Civil española, desafiando las narrativas establecidas y confrontando directamente a aquellos historiadores que, en su opinión, han distorsionado los hechos por motivos ideológicos. Este libro, que compila nueve ensayos, algunos inéditos y otros publicados previamente, no solo aborda los sucesos históricos, sino que también examina la recepción y crítica de su obra anterior, "Los mitos de la Guerra Civil".

La obra se destaca por su tono crítico y en ocasiones provocativo, especialmente en su respuesta a las críticas recibidas por parte de otros historiadores. Moa utiliza el capítulo séptimo para rebatir específicamente un libro coordinado por Santos Juliá, argumentando en contra de lo que él considera manipulaciones de la izquierda respecto a la Segunda República y la Guerra Civil. A lo largo del texto, Moa no solo busca corregir lo que ve como falsedades históricas, sino también criticar el clima actual de debate público en España, donde la discrepancia y la crítica seria a menudo son rechazadas o ignoradas.

El libro también reflexiona sobre la figura del historiador en la sociedad contemporánea, cuestionando la integridad académica y la objetividad en la escritura de la historia. Moa, calificado despectivamente como "publicista" en lugar de historiador por Enrique Moradiellos, defiende su enfoque y metodología, argumentando que su trabajo es un esfuerzo necesario para combatir lo que él ve como una tergiversación ideológica persistente en la historiografía española moderna.

"Los crímenes de la guerra civil y otras polémicas" es, en definitiva, una obra que no solo busca esclarecer eventos históricos del pasado, sino que también intenta provocar un diálogo más amplio sobre cómo se escribe y se entiende la historia en el presente. A través de su análisis crítico y su desafío a las narrativas dominantes, Pío Moa invita a los lectores a cuestionar y reconsiderar lo que creen saber sobre uno de los períodos más turbulentos y significativos de la historia de España.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt