"El champán, frío y la venganza, caliente" de Eduardo Ladrón de Guevara es una novela que entrelaza el suspense y el drama en un contexto político y personal sumamente cargado. La historia sigue a Laura y Juan, un matrimonio que después de veinte años juntos se encuentra en un punto crítico de su relación. Juan, un político corrupto habituado a la vida de ocultaciones y maniobras en el poder, y Laura, plenamente consciente del deterioro de su matrimonio, deciden buscar ayuda psicológica para enfrentar sus problemas.
El giro inesperado ocurre cuando ambos, sin saberlo, acuden al mismo psicólogo. Este detalle, que inicialmente parece trivial, desata una serie de eventos que arrastrarán no sólo a la pareja, sino también a su hija de diecinueve años, a la amante de Juan y a los miembros del partido político al que pertenecen, en una espiral de intrigas y revelaciones peligrosas.
La trama se desarrolla en un ambiente donde los secretos son la moneda corriente y cada personaje parece tener algo que ocultar. Con su habilidad para el detalle y la construcción de personajes, Ladrón de Guevara teje una red de relaciones y motivaciones que mantienen al lector enganchado hasta la última página. La novela no sólo explora la corrupción política y las luchas de poder, sino también temáticas profundamente humanas como la traición, la lealtad y el deseo de redención.
Publicada por Espasa en 2015 y catalogada dentro del género de policíaca y espionaje, esta obra destaca por su ritmo ágil y su tono que combina el humor con una crítica mordaz a la política contemporánea. Eduardo Ladrón de Guevara, conocido por ser el creador de series de gran éxito en España, demuestra una vez más su maestría en la narrativa, ofreciendo a los lectores una historia que es tanto entretenida como reflexiva. "El champán, frío y la venganza, caliente" es, sin duda, un espejo de las complejidades del alma humana puestas en escena a través del poder y sus vicisitudes.