Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Las fosas de Franco: crónica de un desagravio

2005

En "Las fosas de Franco: crónica de un desagravio", Emilio Silva, activista de la memoria histórica y nieto de la primera víctima identificada genéticamente en una fosa común del franquismo, nos sumerge en una profunda reflexión sobre las cicatrices aún abiertas de la España contemporánea. Este libro, publicado por la editorial Postmetrópolis bajo el título original “Agujeros en el silencio: renglones de memoria contra la impunidad del franquismo 2000-2020”, es una compilación de textos que Silva ha escrito a lo largo de dos décadas, documentando y analizando la evolución del debate sobre la memoria histórica en España.

Desde un prologo personal y contextual, Silva desgrana cómo la sociedad española ha empezado a reconocer y denominar a las víctimas del franquismo como "desaparecidos", explorando cambios significativos como la transformación de la percepción pública sobre el Valle de los Caídos tras la primera exhumación científica. El libro también profundiza en la idea de que, de una forma u otra, todos los españoles están influenciados por lo que él denomina "franquismo sociológico", ya sea por acción o por omisión.

La obra recoge una serie de artículos publicados en diversos medios y participaciones en conferencias y libros, seleccionados cuidadosamente para conmemorar el 20 aniversario de la exhumación de los restos de su abuelo. A través de estos textos, Silva busca explicar qué es realmente la memoria histórica, qué resabios del franquismo persisten en la España actual, cómo debería la sociedad enfrentarse a este pasado doloroso y qué políticas de memoria deben implementarse para garantizar los derechos de las víctimas de la dictadura.

"Las fosas de Franco: crónica de un desagravio" no solo es un testimonio personal de la lucha de un nieto por recuperar la memoria de su abuelo, sino también un análisis crítico y una llamada a la acción para toda la sociedad española, subrayando la importancia de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del franquismo y sus familias. A través de este libro, Emilio Silva se consolida como una voz crucial en el debate sobre la memoria histórica en España, ofreciendo una perspectiva esencial para entender nuestro presente a la luz de nuestro pasado colectivo.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt