En "Los Medinaceli. Nobleza y escándalos", María Eugenia Yagüe nos sumerge en la fascinante historia de una de las familias más emblemáticas y controvertidas de la aristocracia española. El libro traza la evolución del ducado de Medinaceli desde su creación en 1479 por los Reyes Católicos, explorando cómo esta estirpe ha influenciado y modelado la historia y la cultura de España a través de los siglos.
La autora detalla la arquitectura y el significado histórico de propiedades como el Hospital de Tavera en Toledo y la Casa de Pilatos en Sevilla, que no solo reflejan el poder y la riqueza de los Medinaceli, sino también su impacto en el patrimonio cultural español. Más allá de la grandiosidad y los logros, el libro no esquiva los períodos de turbulencia y los escándalos que han sacudido a la familia, especialmente en el siglo XX.
La narrativa se centra en figuras clave como Luis Jesús Fernández de Córdoba, el XVII duque, cuyas decisiones personales y matrimonios resultaron en una división irreparable del patrimonio familiar. Su hija, Victoria Eugenia, conocida cariñosamente como Mimi, asume luego el título ducal en un momento de discreción y retos, enfrentando los desafíos y escándalos provocados por su hijo, el duque de Feria. La complicada vida personal de este, junto a su matrimonio con la modelo Naty Abascal y sus hijos Rafael y Luis Medina, añade una capa de drama y publicidad que contrasta con la habitual reserva de los Medinaceli.
El relato llega hasta la contemporaneidad, donde los conflictos sobre la herencia ducal entre el duque de Segorbe y Victoria de Hohenlohe, bisnieta de Mimi, revelan las complicaciones y las luchas internas que persisten. La meticulosa investigación de Yagüe, combinada con su acceso a fuentes internas y documentos familiares, proporciona una visión íntima y reveladora de los Medinaceli, mostrando no solo sus momentos de esplendor, sino también sus más profundos desafíos.
Con un estilo ameno y accesible, "Los Medinaceli. Nobleza y escándalos" ofrece un retrato detallado y humano de una dinastía que ha vivido entre la opulencia y la controversia, haciendo de este libro una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de la nobleza europea y los entresijos de sus sagas familiares.