Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Aurora. Pensamientos sobre los prejuicios morales

1881

"Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales" es una obra crucial del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, escrita entre 1879 y 1881. Publicada originalmente en alemán bajo el título "Morgenröthe. Gedanken über die moralischen Vorurtheile", esta obra se sumerge en la exploración de los fundamentos de la moral y su impacto en la vida y el pensamiento humanos. Nietzsche despliega su crítica a través de cinco libros compuestos mayormente por aforismos, ofreciendo una perspectiva incisiva y provocativa que desafía las nociones convencionales de ética y moralidad.

En el primer libro, Nietzsche se enfoca en los juicios morales. Argumenta que la moral impuesta es una construcción social transmitida principalmente a través de la educación. Este carácter sacrosanto atribuido a la moral hace que sea casi blasfemo cuestionarla o intentar alterar sus efectos en la sociedad. Nietzsche sugiere que esta imposición de la moral afecta profundamente los sentimientos y acciones humanas, llevando a la gente a actuar por temor al castigo o por la gratificación de realizar "buenas obras".

El segundo libro profundiza en cómo la sumisión a las leyes morales posiciona a la moral como algo superior al individuo, casi como una entidad omnipresente. Sin embargo, Nietzsche ve detrás de esta sumisión un velo de egoísmo humano, donde los actos de ayuda hacia los demás están a menudo motivados por intereses personales o preocupaciones sobre la vida después de la muerte. Critica la noción de perseguir un fin último en la vida, calificándola de absurda y contraproducente para el verdadero desarrollo personal.

A través de esta obra, Nietzsche continúa su exploración de temas recurrentes como el cristianismo, la filosofía, el arte y la vida, siempre con un enfoque crítico hacia cómo estos elementos han sido influenciados por los prejuicios morales. "Aurora" no solo desafía las estructuras de pensamiento tradicionales sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre cómo las imposiciones morales han moldeado sus propias vidas y percepciones.

Este libro es esencial para aquellos interesados en filosofía, psicología y en la crítica de las convenciones sociales. A través de su estilo distintivo y aforístico, Nietzsche ofrece una obra que no solo analiza críticamente los prejuicios morales sino que también propone una reconsideración de cómo deberíamos vivir y pensar en un mundo libre de estas restricciones arbitrarias.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt