Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Arriba y abajo

1983

En "Arriba y abajo: (vidas cruzadas)", John Hawkesworth nos transporta al corazón de la Inglaterra del siglo XX, a través de una narrativa que desvela con minuciosidad y elegancia las vidas entrelazadas de la aristocracia y sus sirvientes. Ambientado en una época de grandes cambios sociales y políticos, este libro es un reflejo fiel de las dinámicas de poder y las relaciones interpersonales dentro de una gran mansión británica.

La historia se desarrolla en la majestuosa casa de la familia Bellamy, ubicada en el exclusivo barrio londinense de Belgravia. Los Bellamy, representantes de la alta sociedad, poseen no solo riquezas y prestigio, sino también los desafíos y responsabilidades que conlleva mantener su estatus en un mundo en transformación. Al mismo tiempo, en las sombras de la misma casa, los criados, cada uno con sus propias aspiraciones, luchas y secretos, trabajan diligentemente para asegurar el funcionamiento diario de la residencia y, por ende, de sus propias vidas.

La novela explora con destreza las complejas relaciones entre los miembros de la familia Bellamy y sus sirvientes, revelando cómo, a pesar de las rígidas jerarquías sociales, sus vidas están profundamente interconectadas y cómo cualquier cambio en una parte de la casa puede resonar en la otra. "Arriba y abajo" no solo aborda la convivencia diaria entre señores y criados, sino que también captura momentos históricos clave que impactaron a ambas partes de la casa, desde la tensión prebélica hasta los efectos del sufragio femenino.

Con una narrativa que alterna entre los lujosos salones de la familia y los humildes cuartos del servicio, Hawkesworth consigue que el lector se sumerja en una época pasada, ofreciendo un retrato vívido de los contrastes sociales y personales de la época. La atención al detalle en las descripciones y la profundidad de los personajes hacen de "Arriba y abajo" una obra cautivadora que captura la esencia de una era y la universalidad de las relaciones humanas. Es un libro que, una vez empezado, se convierte en una ventana a otro tiempo, revelando que, a pesar de las diferencias de clase, las emociones y los sueños son comunes a todos.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt