En "Contra la balcanización de España", Pío Moa se adentra en el complejo y polémico tema de los nacionalismos en España, especialmente el vasco y el catalán, y su impacto en la cohesión nacional. Publicado por La Esfera de los Libros en 2005, este ensayo de 217 páginas examina la creciente amenaza de fragmentación territorial que enfrenta España en el contexto del siglo XXI.
Moa describe un escenario en el que España se ve asediada por fuerzas disgregadoras que no solo provienen de aspiraciones nacionalistas internas, sino también de amenazas externas como el terrorismo islámico, que ha tenido un impacto significativo en la política interna y externa del país. El autor argumenta que estos elementos combinados representan un desafío histórico para la integridad nacional, comparando la situación con las balcanizaciones sufridas por otras regiones en Europa, donde la fragmentación ha llevado a conflictos prolongados y a la inestabilidad política y social.
La obra se sumerge en un análisis detallado de cómo estos movimientos nacionalistas, junto con la influencia del terrorismo, podrían llevar a España a un estado de atomización similar al de la Edad Media, lo que podría debilitar la democracia y reducir la relevancia internacional del país. Moa utiliza un enfoque directo y crítico para abordar cómo algunos sectores han usurpado conceptos como la libertad y la democracia para promover agendas separatistas, lo que pone en riesgo la fraternidad y unidad desarrolladas en España a lo largo de los siglos.
Pío Moa también plantea preguntas provocativas sobre el futuro de España como nación unida y los riesgos de ignorar las tendencias secesionistas que podrían desembocar en una balcanización real. El libro no solo busca exponer los problemas actuales, sino también fomentar una reflexión sobre la importancia de mantener la unidad y la integridad territorial frente a los desafíos tanto internos como externos.
En definitiva, "Contra la balcanización de España" es un llamado a la acción y a la conciencia para todos los españoles y políticos del país, instándoles a enfrentar y dialogar sobre estas cuestiones críticas que podrían definir el futuro de España en el escenario mundial. El ensayo de Moa es una contribución significativa al debate sobre el nacionalismo y la unidad nacional, ofreciendo una perspectiva enriquecedora y a menudo controvertida sobre temas de máxima actualidad.