Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

El libro de las fundaciones

1940

'El libro de las Fundaciones' es una obra emblemática de santa Teresa de Jesús, escrita durante la última década de su vida, entre 1573 y 1582. En este libro, la célebre mística y reformadora del Carmelo narra la ardua y apasionante tarea que emprendió para fundar quince conventos en Castilla y Andalucía. La obra se presenta como un compendio de experiencias, desafíos y reflexiones que van más allá de lo meramente histórico, ofreciendo al lector una rica combinación de elementos literarios y místicos.

El libro se estructura en torno a tres bloques principales: el filológico y literario, el textual e histórico, y el místico. En el primer bloque, Teresa de Jesús se detiene en el origen y la redacción del manuscrito, revelando los avatares editoriales y las intenciones que guiaron su pluma. Aquí, la obra se desvela como una crónica del recuerdo, donde la escritora combina su experiencia personal con reflexiones doctrinales y autobiográficas. Su estilo elegante y la claridad de su mensaje invitan al lector a adentrarse en el universo narrativo teresiano, que dialoga con otras de sus obras como 'Cuentas de Conciencia' y sus cartas.

En el bloque textual e histórico, Teresa ofrece un retrato detallado de la época. Describe la religiosidad del momento, marcada por la influencia de la Reforma de Cisneros y el Concilio de Trento, y explora la desigual estructura social y la jerarquización tanto en la vida religiosa como civil. El libro también refleja la picaresca española, mediante un análisis de los personajes que cruzaron su camino, ya sean benefactores u opositores. Además, Teresa pinta un vívido cuadro del paisaje y las condiciones de viaje, así como el ideal de fundar en pobreza que caracterizó sus fundaciones.

Por último, el bloque místico profundiza en la experiencia espiritual de Teresa. Aquí, la obediencia se transforma en una expresión de amor y discernimiento, vinculada inseparablemente con la pobreza y la virginidad. A través de su relato, Teresa revela una teología de la historia en la que la lucha entre Dios y el demonio es constante, y la eclesiología de participación se convierte en un pilar de su proyecto de vida religiosa. 'El libro de las Fundaciones' es, por tanto, no solo un testimonio de la vida de una santa, sino una obra que invita a la reflexión sobre la espiritualidad y la historia desde una perspectiva profundamente humana y divina.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt