Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Los geniecillos dominicales

1965

"Los geniecillos dominicales", novela del reconocido escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, emerge como una pieza fundamental dentro de su trilogía literaria. Publicada por primera vez en 1965 bajo el auspicio del diario Expreso de Lima, esta obra se inscribe en el realismo urbano y explora las profundidades de la sociedad limeña en un periodo de intensa modernización y cambio social. A pesar de las dificultades iniciales en su publicación, incluyendo errores de impresión y omisiones que llevaron al autor a desautorizar la primera edición, el libro logró superar estos obstáculos, alcanzando un éxito editorial significativo con reediciones en 1969 y 1973.

La novela se sitúa en Lima durante las décadas de 1940 y 1950, un tiempo en el que Perú experimentaba una transición hacia la modernidad, lo que implicó no solo avances tecnológicos y estructurales, sino también una crisis de valores. En este contexto, Ribeyro introduce a Ludo, un joven estudiante de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que vive con su madre y su hermano en una típica familia limeña. A través de Ludo, Ribeyro no solo dibuja su biografía espiritual como escritor, sino que también ofrece una mirada introspectiva a la juventud y la bohemia de su tiempo, elementos que configuran el núcleo emocional y existencial de la obra.

"Los geniecillos dominicales" es más que una simple narración de eventos; es una exploración de la identidad, la alienación y las aspiraciones de una generación que se encuentra en un limbo entre el pasado tradicional y un futuro incierto. La lucha interna de Ludo y su familia por adaptarse a los cambios que los rodean refleja la lucha más amplia de una sociedad que busca definirse en medio de la modernización. Este microcosmos familiar ofrece una perspectiva aguda y a veces dolorosa de las presiones sociales y personales que enfrentan los individuos en tiempos de cambio.

Reconocida por Mario Vargas Llosa como el libro más hermoso de Ribeyro, "Los geniecillos dominicales" no solo captura la esencia de una época, sino que también se eleva como un testimonio elocuente del talento narrativo de Ribeyro, asegurándole un lugar destacado en la literatura peruana y en el corazón de sus lectores. Es una obra imprescindible para aquellos interesados en entender las complejidades de la sociedad peruana del siglo XX y la maestría literaria de uno de sus más grandes exponentes.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt