Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Verónika decide morir

1997

Publicada en 1998 por Paulo Coelho, "Verónika decide morir" es una novela que explora la delgada línea entre la locura y la cordura, la vida y la muerte. Ambientada en Eslovenia en 1997, la historia sigue a Veronika, una joven eslovena de 24 años que parece tenerlo todo: belleza, admiradores y un empleo estable, pero internamente, se siente vacía y desprovista de verdadera felicidad.

La narrativa comienza con una decisión impactante: Veronika decide morir. Tras un intento fallido de suicidio con pastillas para dormir, Veronika despierta en la unidad de terapia intensiva de un hospital. Dos semanas más tarde, es trasladada a Villete, un hospital psiquiátrico. Aquí, la novela se adentra en el corazón de su mensaje, explorando la complejidad de la mente humana a través de los ojos de Veronika y otros personajes que luchan con sus propios dilemas y enfermedades mentales.

En Villete, Veronika encuentra a Eduard, hijo del embajador de Yugoslavia en Brasil, diagnosticado con esquizofrenia debido a su conflicto interno entre seguir su pasión por la pintura y cumplir con las expectativas de sus padres de ser diplomático. Eduard se convierte en un personaje clave en la evolución de Veronika dentro de la institución. Junto a él, personajes como Mari, una exitosa abogada que sufre de ataques de pánico, y Zedka, quien enfrenta su propia batalla contra la depresión, complementan este microcosmos social dentro de Villete.

El director del hospital, el Dr. Igor, juega un papel crucial en la trama, ya que realiza un experimento para estudiar el efecto de la amenaza de muerte inminente en la perspectiva de vida de los pacientes. A través de sus teorías y prácticas, Coelho teje una reflexión sobre cómo el miedo a morir puede impulsar a las personas a vivir con mayor plenitud y gratitud.

"Verónika decide morir" no solo es una historia sobre la lucha de una mujer contra su deseo de morir y la búsqueda de un nuevo significado en la vida, sino también una crítica a la percepción social de la "normalidad" y la salud mental. Al final, Veronika, al enfrentarse a la muerte, descubre las infinitas posibilidades de la vida, una revelación que transforma su visión del mundo y la impulsa hacia un futuro incierto pero esperanzador.

Esta novela, profundamente personal y filosóficamente provocativa, invita a los lectores a reflexionar sobre la esencia de la felicidad y el verdadero valor de la vida, haciendo de "Verónika decide morir" una obra resonante y eternamente relevante en la bibliografía de Coelho.

¿Has detectado algún error?

Busca todas las ediciones de este libro en alguna de las siguientes librerias online:

BUSCA POR LIBRO O AUTOR:
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt